La entrada en vigor de Verifactu obliga a digitalizar la facturación en hostelería. El uso de software no adaptado podrá acarrear sanciones de hasta 150.000 euros.
La cuenta atrás ha comenzado. El 29 de julio de 2025 marcará un antes y un después para la facturación en España, especialmente en sectores como la hostelería, donde muchas operaciones siguen realizándose con métodos tradicionales. La entrada en vigor de la normativa fiscal Verifactu obliga a miles de pequeños negocios en España —incluidos bares, restaurantes y cafeterías— a dar un paso decisivo hacia la digitalización de su facturación. Un paso que, si no se realiza a tiempo, puede implicar costes elevados y sanciones.
Desde el 29 de julio de 2025, los desarrolladores y proveedores de software estarán legalmente obligados a que sus soluciones cumplan con los requisitos técnicos de Verifactu. A partir de esa fecha, cualquier sistema de facturación que se instale o actualice deberá incorporar las funcionalidades exigidas por la AEAT, como el envío automático de cada factura y el control de integridad de datos.
El impacto es especialmente notable en la hostelería, donde muchas operaciones siguen dependiendo de terminales de punto de venta tradicionales y rutinas poco digitalizadas. Según datos recientes del sector, más de la mitad de los negocios aún no han adaptado su software, lo que podría derivar en problemas operativos graves una vez entre en vigor la nueva normativa.
A esto se suma un contexto de presión fiscal: la Agencia Tributaria ha puesto en marcha una macrooperación en 15 comunidades autónomas llamada Operación Amperio, para combatir el uso de software de doble uso, con un enfoque específico en sectores como la hostelería. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar a los 150.000 euros, por lo que actualizar los sistemas no es solo una cuestión técnica, sino legal.
Ante esta realidad, es importante elegir un proveedor tecnológico con experiencia en normativas fiscales y que pueda asesorar eficazmente a sus clientes. La digitalización de la facturación ya no es una opción, sino una realidad inminente.
En este contexto, la API que hemos desarrollado desde Fiskaly, SIGN ES, ofrece la facilidad de integrarse en entre 2 y 5 días con cualquier software de facturación ERP o POS, permitiendo cumplir rápidamente con los requisitos técnicos de Verifactu, sin necesidad de rehacer el software desde cero.
El sector hostelero está ante un reto clave para su digitalización. Adaptarse a tiempo es la única forma de evitar riesgos económicos y cumplir con la Ley. Porque, esta vez, facturar como siempre… ya no es una opción.