La firma de champagnes Charles Heidsieck ha elegido la tecnología RFID de Checkpoint Systems para mejorar la visibilidad y la trazabilidad de sus botellas. La solución que se ha implantado incluye túneles RFID, inlays RFID y software para el control e integración de los datos de esos productos.
Esta solución, denominada BottleIDTM, es adecuada para este sector porque supera las limitaciones con un inlay RFID con un óptimo rendimiento en presencia de líquidos.
En la fase de producción se coloca en la parte posterior de cada botella una contraetiqueta proporcionada por Imprimerie Billet de Damery (Marne), que contiene un inlay RFID.
Posteriormente, las botellas pasan por el túnel RFID de Checkpoint Systems y se asocia la botella a la caja. El transporte de los productos se rastrear y conocer tanto el origen como el destino de las botellas cuna vez recibidas en los diferentes puntos de entrega.
La empresa Wine in Block, especializada en Blockchain para vinos, espumosos y bebidas espirituosas, recopila, procesa y devuelve en forma de paneles de control todos esos datos de trazabilidad.
“La tecnología RFID se ha impuesto rápidamente como la mejor solución, sobre todo por la facilidad de adquisición y la fiabilidad de los datos en la línea de producción sin afectar negativamente a la velocidad. Además de sus ventajas para la monitorización de nuestros mercados, la RFID nos permite mejorar la comunicación con los consumidores gracias a unos datos más precisos y una mayor transparencia sobre nuestro trabajo”, explicó Damien Riegel, director de producción de Charles Heidsieck.
“Ahora esta firma puede realizar un seguimiento de todas sus botellas a lo largo de los canales de distribución, y ha optimizado considerablemente el control de su trabajo y su imagen de marca”, destacó Emanuele Soncin, Business Unit director de Checkpoint Systems en España, Portugal y Francia.