El pasado mes de diciembre finalizó la integración de Openbravo en el grupo Orisha, que está especializado en software para distintos verticales como el del comercio, la construcción, la agroalimentación, la salud y el sector inmobiliario. Este grupo atiende a más de 50.000 clientes, cuenta con casi 2.000 empleados y su facturación en 2024 ascendió a 300 millones de euros.
Esta fortaleza y su capacidad para adelantarse a las necesidades del mercado supone un impulso al negocio de Openbravo que se ha integrado en la unidad de negocio Orisha Commerce, que está centrada en las soluciones para el sector del retail y que integra en su portfolio los productos de Fastmag, Ginkoia, Optimizers, Cow Hills y Wolfpack DS, empresas especialistas en soluciones para el comercio.
Este amplio catálogo unido a su plantilla de más de 500 empleados, su presencia internacional a través de 11 oficinas y su capacidad para atender a más de 3.500 clientes en más de 100 países, le dotan de una sólida posición en el mercado que se ha traducido el año pasado en una facturación de 70 millones de euros.
La unión de Openbravo a esta unidad le proporciona un respaldo a su actividad como proveedor software de referencia en el terreno del comercio unificado en la nube en los mercados ibérico y francés. Y, además, le permite “ofrecer una oferta de valor ampliada, contando con una mayor capacidad de innovación”, señala Mar Vieiro, directora ejecutiva de Iberia de Orisha Commerce.
La directiva, que ahora lleva las riendas del mercado ibérico, ha dejado su puesto como directora de ventas para el sur de Europa y Latinoamérica, un cargo que ha desempeñado los tres últimos años, como fruto de la reorganización que se ha producido al inicio de este año que ha llevado a Xavier Places a la dirección de ventas para el sur de Europa y Latinoamérica y a Marco de Vries a la dirección de Orisha Commerce en calidad de CEO.
Nueva etapa
Esta reestructuración es el primer paso de una nueva etapa en la unidad de negocio, aunque el grupo Orisha mantiene el “objetivo de guiar el camino de sus clientes, a través de soluciones más fácilmente implementables y con un ROI y beneficio mayor”, subraya Vieirio.
Openbravo aporta a Orisha Commerce una amplia cartera de clientes no solo en sus mercados de referencia sino también internacionales, ya que opera en más de 50 países. Y, además, disfruta de una amplia presencia en el sector de la moda, los deportes, el hogar y el bricolaje. “Openbravo es un elemento clave en la estrategia de internacionalización de Orisha Commerce, y en el mercado europeo en especial”, resalta Vieirio.
Sus soluciones de comercio unificado, que han alcanzado un gran reconocimiento en el mercado y que le han permitido formar parte el año pasado del informe de Gartner “Market Guide for Unified Commerce Platforms anchored by POS for Tier 2 retailers”, se sumarán a la oferta de Orisha Commerce y, al mismo tiempo, podrá mejorar su propuesta combinando su tecnología con las de las otras empresas que integran la unidad de negocio.
Por ejemplo, el año pasado lanzó la solución para las tiendas físicas Openbravo Repair & Workshop, que integra también parte de las funcionalidades de Ginkoia, y que le permite ofrecer una funcionalidad completa para la reparación de productos.
La sinergias que se producirán dentro del grupo le permitirá mejorar su oferta SaaS global y “llegar a más territorios y establecer más cercanía con nuestros clientes, ya que hemos visto ampliado el número de oficinas internacionales”, insiste la directiva.
La intención de la compañía en nuestro país es ofrecer la totalidad de los productos que componen la oferta de Orisha Commerce y mantener su propuesta de servicios que abarcan desde los de soporte y monitorización continua de la infraestructura cloud hasta el mantenimiento.
Este catálogo más amplio será uno de los beneficios directos que percibirán los clientes finales. Podrán acceder a “nuevas soluciones, tales como plataformas eCommerce para B2C/D2C y B2B, una suite basada en IA para la mejora en la búsqueda y descubrimiento online de productos, que logra aumentar los ratios de conversión en 2 cifras o una solución OMS”, explica Mar Vieirio.
Estrategia
La evolución positiva de Openbravo en los últimos años le ha permitido diseñar una estrategia para aprovechar el buen momento que atraviesa el mercado del software como servicio. “La opción SaaS ha dejado de ser la opción de una minoría para convertirse en la opción preferida por la mayoría de empresas, y las que operan en la industria del comercio y el retail en particular, no son una excepción”, argumenta la responsable.
“La opción SaaS ha dejado de ser la opción de una minoría para convertirse en la opción preferida por la mayoría de empresas”
Las ventajas que aporta el pago por uso y la flexibilidad que proporciona a las empresas del retail que necesitan una mayor agilidad para adaptarse a las preferencias de los clientes son los pilares en los que se apoya para llegar al mercado. “Con un número cada vez mayor de soluciones SaaS en el mercado, con proveedores que amplían cada vez más sus ofertas, la clave del éxito estará más que nunca en demostrar el valor diferencial ofrecido por la inversión en cierta tecnología. Construir esa historia de valor es crítico”, detalla Vieirio. Para lograrlo añade cuenta con su fortaleza como grupo. “En Orisha Commerce, con más de 3.500 clientes operando en más de 100 países, estamos en la mejor situación posible para conseguir demostrarlo”.
Canal
Dentro de esta estrategia seguirá apostando por el canal de distribución. Su intención es seguir fortaleciendo su canal de partners con nuevas figuras que aporten una experiencia sólida demostrable en la industria del comercio. A estos socios les quiere ofrecer las mejores herramientas para impulsar sus negocios. Por este motivo, está trabajando en mejorar sus equipos de gestión de partners. Y, al mismo tiempo, está buscando nuevas alianzas con otros actores del mercado. “Queremos también reforzar nuestras alianzas con partners tecnológicos claves con soluciones complementarias a las nuestras, como pueden ser proveedores de plataformas de pagos, fundamentales en cualquier escenario de compra tanto en canales físicos como digitales”, destaca la directiva.
Objetivos y planes
En nuestro mercado Orisha Commerce seguirá centrada en los verticales de moda y accesorios, artículos deportivos, hogar y bricolaje y mercancías generales.Y con la vista puesta en seguir creciendo y consolidar los resultados obtenidos en los dos últimos años, se plantea como prioridad dar a conocer las nueva oferta, especialmente las soluciones para el comercio electrónico, y ampliar su cartera de clientes. “Un objetivo para 2025 es empezar a construir una base de clientes que elijan a Orisha Commerce para este tipo de soluciones, de forma independiente o integradas con las soluciones para tiendas físicas ya ofrecidas por Openbravo anteriormente”, comenta la responsable.
Para dar a conocer su propuesta tiene previsto participar en ferias del sector como Retail Forum o Shoptalk, organizar eventos con partners estratégicos y otros encuentros con clientes. Además, planea consolidar alianzas con asociaciones del sector como la AER (Asociación Española de Retail) para dar más visibilidad a su propuesta.
Desde el punto de vista comercial, lanzará durante el primer semestre del año una nueva oferta SaaS para que clientes que buscan una solución sencilla y de alto rendimiento. Dentro de su oferta de ReCommerce tiene previsto lanzar una solución para el alquiler de productos, otra para la reventa y una nueva solución para gestión de inventario en tienda.
Además, seguirá impulsando las soluciones para la movilidad y el autopago en la tienda física. “En un momento en el que garantizar experiencias fluidas y eficientes que minimicen los tiempos de espera es crucial para los establecimientos, sabemos que nuestras soluciones son unas aliadas indispensables para conseguirlo”, concluye la directiva.