Siroco – ARTLAB es un espacio ubicado en la madrileña sala Siroco, diseñado para la industria creativa y cultural que integra nuevos lenguajes y quiere ser el abanderado del arte digital para todos los públicos. Este espacio cuenta con un equipamiento de vanguardia gracias a la tecnología para la visualización de Samsung.
Las pantallas permiten a los VJs y videoartistas intervenir en directo y crear espectáculos audiovisuales únicos y envolventes. La calidad visual que aportan las soluciones de Samsung proporciona imágenes espectaculares y una experiencia inmersiva al público.
Samsung ha equipado a este espacio con 12 pantallas de digital signage QMC de 55” y 2 pantallas QMX de 75”. Y, además, ha proporcionado un elemento que facilita la creación: el software VXT.
El modelo de pantalla QMC de 55” es un modelo ultrafino, de 28,5 mm de grosor, que es compatible con un soporte de pared Slim Fit para que su instalación en cualquier lugar. Integra un procesador Quantum Lite 4K de Samsung que mejora la resolución del vídeo al nivel HD, lo que garantiza una imagen profesional.
Gracias a la tecnología Dynamic Crystal Color ofrece una gama de colores realistas. Y, además, entre sus ventajas figura su capacidad antirreflejos, una interfaz de usuario más intuitiva y diferentes modos profesionales para adaptarla a cada entorno.
Estas ventajas unido a un tamaño mayor las aportan las pantallas de 75” de Samsung instaladas en la sala, aunque el factor que marca la diferencia es el software VXT (Visual eXperience Transfomation), basado en la nube, que permite la gestión de contenido de manera intuitiva y sencilla. Esta última herramienta se puede personalizar para atender necesidades específicas.
La unión de estas soluciones hace que Siroco ARTLAB sea un espacio híbrido o phygital. Sara Navarro, responsable de este este proyecto, comentó que “nace como un catalizador de la escena artística emergente, uniendo arte, tecnología y comunidad”.
El ARTLAB abrió sus puertas el pasado mes de abril con una programación que incluía eventos dirigidos al mundo del arte, al sector musical y a la comunidad Web3.
Este proyecto, articulado en torno a la tecnología de Samsung, marca un hito en el sector cultural, dando una nueva vida al espacio que se concibe como un lugar de encuentro de la cultura digital.
Al mismo tiempo, Samsung demuestra que sus pantallas son versátiles y capaces de transformar distintos tipos de espacios, gracias a su funcionalidad, calidad y capacidad para adecuarse a los requerimientos de distintas empresas y sectores.
“Queremos impulsar a nuevos talentos y acercar la cultura contemporánea al ecosistema Web3, con experiencias inmersivas, colaboraciones y acceso inclusivo al arte digital”, añadió Navarro.