La nueva barra de vídeo Android PanaCast 40 VBS fue la novedad más destacada de la participación de Jabra en ISE 2025. Esta novedad que se ha diseñado para reuniones de tamaño pequeño le permite completar su gama PanaCast y llegar a nuevos clientes.
Este modelo ofrece un sistema de cámaras duales, Zoom digital y tecnología avanzada para la combinación de imágenes. Es capaz de captar todo el espacio de la sala, facilitando la colaboración y la integración en las videollamadas. Y, además, proporciona funcionalidades inteligentes que permite a los usuarios personalizar y establecer límites a la imagen.
El dispositivo incluye un altavoz de alta calidad, seis micrófonos con tecnología Beamforming y algoritmos que mejoran la calidad del sonido.
Esta nueva solución, puede configurarse sin sacarse de la caja, funciona en pocos segundos y para facilitar la instalación cuenta con un enrutamiento de cables sencillo.
La nueva PanaCast 40 VBS encaja con el estándar de Microsoft para salas de reuniones pequeñas (Express Install para Microsoft Teams Rooms) y está certificada con Zoom, Mircrosoft Teams y BYOD.
Manuel García Rincón, responsable de canal de Jabra para España y Portugal, indicó que esta novedad “es una solución muy flexible, que nos aporta llegar a un mayor número de salas”.
La nueva Panacast 40 VBS puede acompañarse de accesorios complementarios como un control táctil y una placa frontal extraíble que simplifica su limpieza.
Junto con esta solución mostró otros productos como los Value Pack de vídeo o los últimos productos de audio. En este sentido, está apostando por incluir la inteligencia artificial en sus soluciones. Un ejemplo de esta innovación se encuentra en los auriculares Jabra Evolve2 y Engage que logran una precisión de transcripción de un 97 %, una mejora importante respecto a unos auriculares medios, cuya capacidad oscila entre un 64 % y un 7 % en los entornos más ruidosos.
El objetivo de Jabra con su participación este año en la feria era “dar a conocer la apuesta que hay de la compañía en el mundo de video”, destaca García. “La parte de vídeo es relativamente nueva, si lo comparamos con la de audio u vamos creciendo en portfolio y lo que queremos es enseñar a nuestros clientes que la parte de video se ha convertido en una parte tan importante como lo es la de audio”, recalca.
Canal
Con estas nuevas soluciones quieren dar nuevas herramientas a su canal para incrementar su negocio. El canal centrado en vídeo se denomina JVEC (Jabra Video Expert Clud) en el que se encuentran partners certificados que disfrutan de condiciones especiales de compra y otras ventajas como rebates o acceso a demos. Este canal se compone de 10 figuras, un tamaño pequeño porque exige mucha especialización, según indica el responsable.
En el terreno del audio el canal es más grande y se estructura en torno a dos tipos de figuras: partners preferentes y autorizados. Cuenta con entre 25 y 30 figuras del primer tipo y con un número mucho más grande del segundo.
Además, trabaja con cuatro mayoristas: Ingram Micro, TD Synnex, Itancia y Wifidom. Y, como resalta García, dan libertad al distribuidor para que elija al mayorista en el que quiera comprar.
Jabra esta año quiere incrementar el peso del vídeo en su negocio de la mano de su canal, aunque como matiza el responsable de canal “manteniendo el crecimiento que tenemos en audio”.