Scalapay ha analizado cómo las nuevas generaciones están cambiando la forma de comprar y pagar. Más digitales, exigentes y conscientes, Millennials y Generación Z ya representan el 63% de los usuarios que optan por el pago a plazos en España, según datos de la compañía líder en “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL) en el sur de Europa.
Este cambio no es solo tecnológico, sino también cultural y financiero. Frente al endeudamiento tradicional y el uso de tarjetas de crédito, estas generaciones prefieren métodos de pago transparentes, sin costes ocultos y que les permitan gestionar mejor su liquidez mensual. El modelo BNPL encaja con esta forma de consumo, ya que ofrece acceso inmediato a productos y experiencias sin comprometer el presupuesto.
Principales categorías donde destaca el pago a plazos
El análisis de Scalapay permite identificar cómo y en qué sectores consumen los jóvenes cuando tienen la posibilidad de pagar en tres o cuatro plazos:
- Moda: El 54% de los compradores busca versiones asequibles de artículos de lujo y recurre a plataformas de reventa, impulsadas también por el BNPL. Esto facilita el acceso a productos deseados y fomenta un consumo más sostenible.
- Belleza y cosmética: El 39% de las compradoras en España tiene entre 18 y 34 años. Apuestan por rutinas completas de cuidado, incluso en verano, gracias a la flexibilidad de pago.
- Hogar y decoración: Millennials y Gen Z utilizan el BNPL para equipar y personalizar sus hogares, sobre todo tras mudanzas o reformas. El gasto medio en colchones y ropa de cama supera los 300 €, con picos de consumo en bricolaje y jardín.
- Viajes: El nuevo viajero joven y urbano busca experiencias sin comprometer su estabilidad financiera. El uso del BNPL para vacaciones ha crecido un 65% interanual en España.
Impulso al cambio digital y financiero
Estas generaciones no solo están modificando qué y cómo consumen, sino que aceleran la evolución del comercio minorista. El informe The State of Shopping 2025, elaborado por Scalapay y Casaleggio Associati, prevé que en 2030 los métodos de pago alternativos, como BNPL y monederos digitales, alcancen el 82 % de las transacciones online a nivel global, superando a las tarjetas de crédito y débito.
Además, el 65 % de los consumidores da prioridad a marcas asequibles, el 57 % busca más descuentos online y un 79 % exige mayor transparencia y protección de datos. Todo apunta hacia un modelo de consumo basado en autenticidad, sostenibilidad y experiencias personalizadas.
Según Simone Mancini, CEO y cofundador de Scalapay: “La juventud no solo consume de forma diferente, sino que está marcando el camino hacia un modelo de compra más consciente, flexible y adaptado a su estilo de vida. Creemos que el futuro del comercio pasa por entender sus necesidades reales y ofrecer soluciones que les permitan disfrutar del presente sin comprometer su futuro”.