La multinacional TPV Technology, especializada en soluciones de visualización y matriz de marcas como PPDS, TP Vision, AOC y MMD, ha sido reconocida con la Medalla Platino de EcoVadis, la máxima distinción otorgada por la entidad internacional que evalúa el desempeño en sostenibilidad empresarial. Con este galardón, TPV se sitúa entre el 1 % de las compañías más responsables y sostenibles a nivel mundial.
Con más de 40 años de trayectoria en la industria de pantallas, TPV Technology, es el mayor fabricante mundial de monitores y un actor clave en el desarrollo de soluciones profesionales a través de su marca PPDS. Esta comercializa en exclusiva la línea de pantallas profesionales Philips, incluyendo televisores para hostelería, señalización digital y pantallas LED de gran formato, bajo licencia de Koninklijke Philips N.V.
La evaluación de EcoVadis abarca aspectos como medio ambiente, derechos laborales y humanos, ética y compras sostenibles. Fundada en 2007, la organización ha evaluado a más de tres millones de empresas en 185 países, de las cuales solo 150,000 han logrado obtener medallas en distintas categorías. Alcanzar el nivel Platino supone entrar en el grupo de élite en prácticas empresariales responsables.
Además de sus esfuerzos en sostenibilidad ambiental, TPV Technology, impulsa desde 2022 su iniciativa global TPV Cares, que canaliza sus acciones de impacto social y medioambiental. A través de ella, equipos de TP Vision, MMD, AOC y PPDS participan en proyectos benéficos en más de 200 países, ofreciendo recursos como productos audiovisuales, apoyo económico y voluntariado.
Los empleados de TPV Technology, también participan activamente en retos solidarios como maratones, caminatas de resistencia y ascensos a montañas, recaudando fondos y entregando soluciones tecnológicas como televisores Philips, pantallas interactivas, altavoces y monitores a comunidades necesitadas.
“La distinción de EcoVadis no solo valida nuestros esfuerzos, sino que también ayuda a los compradores a tomar decisiones más informadas y alineadas con sus objetivos de sostenibilidad”, concluye Van Sabben.