La unidad de negocio de Auto-ID de V-Valley mostró ante un centenar de distribuidores madrileños en la tercera parada del “IA2 Tour 2024”, una gira que está recorriendo las principales ciudades españolas, su propuesta de valor para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que presenta tanto la identificación automática como la inteligencia artificial.
La jornada, que abrió José Miguel Domínguez, director de la unidad de negocio de Auto-ID de V-Valley, contó con la participación de las marcas más representativas de su porfolio en una zona de exposición y con las presentaciones de Zebra, Ruckus, Microsoft y Adobe.
Domínguez en su ponencia de apertura recordó que la unidad de negocio cuenta con la fortaleza que aporta el Grupo Esprinet y con un enfoque orientado hacia el servicio y el valor. Resaltó que la unidad está formada por profesionales de larga experiencia y conocimiento del mercado de la identificación automática, lo que le faculta para ofrecer no solo soluciones punteras sino también asesoramiento y soporte en todas las fases de la venta.
El directivo resaltó la importancia de los servicios que proporciona que pueden marcar la diferencia en el mercado. Citó algunos de los más relevantes como los de configuración de equipos, personalización o implantación de sistemas operativos. Y dio paso a Javier de la Cruz, account manager de Esprifinance del Grupo Esprinet, quien explicó la capacidad que tiene el grupo para aportar cualquier solución financiera desde el leasing al renting u otras fórmulas de financiación. De la Cruz recalcó que la fórmula DaaS de EspriRent se basa en su propia financiación y se diferencia de otros tipos de renting por la capa de servicios que integra.
Las ponencias de los fabricantes completaron la sesión en la que también hubo tiempo para el ocio y el networking
Propuesta
V-Valley con este tour pretende llevar las soluciones específicas para el Auto-ID a otros puntos de la península, más allá de Madrid y Barcelona, y al mismo tiempo, unir dos tecnologías. “Nuestra idea es unir la inteligencia artificial a la identificación automática porque se ha hablado mucho, pero nadie lo ha mostrado”, recalca Domínguez. De aquí el carácter práctico del tour en el que se han llevado a cabo varias demostraciones.
El responsable subrayó que dentro de su propuesta la principal diferencia frente a etapas anteriores y a sus competidores es contar con la fortaleza del Grupo tanto en términos de stock como de financiación.
Este respaldo de un gran grupo paneuropeo le está permitiendo ser más competitivo y ofrecer un servicio más eficiente como los envíos de pedidos en 24 horas y gratuitos sin son a través de la web a partir de un determinado volumen. Esta ventajas, que le posicionan en una situación privilegiada para seguir trasladando las mejores oportunidades de negocio a su red de partners, están calando en el canal e incrementando su número de clientes. “En el mes de septiembre hemos hecho récord de clientes y récord de pedidos online”, comenta Domínguez.
La unidad de negocio de Auto ID de V-Valley sigue creciendo también por la buena evolución del mercado, que no crece a doble dígito, pero sigue al alza porque los verticales a los que se dirige su tecnología como el sector del turismo, el trasporte y la logística, el retail y el sanitario mantienen una evolución positiva. Además, su capacidad para atender a todo tipo de perfiles de partners, desde los que compran un solo producto hasta los que desarrollan proyectos complejos, es otro factor que le está permitiendo cosechar buenos resultados e incrementar su cartera de clientes. “