Visa ha presentado una nueva solución para que los usuarios a través de la inteligencia artificial puedan buscar los productos que necesitan y pagarlos. Se trata de Visa Intelligent Commerce, que recoge sus más de 30 años de experiencia trabajando con la IA y el machine learning para gestionar riesgos y fraudes con el objetivo de habilitar experiencias de pago seguras.
El objetivo de Visa, que trabajará con otros proveedores de la industria IA como Anthropic, Microsoft, Mistral AI, OpenAI, Perplexity, Samsung, Stripe, entre otros, es impulsar un comercio con IA personalizado y seguro a nivel mundial.
Visa Intelligent Commerce, que se ha presentado en el evento Visa Global Product Drop, celebrado en San Francisco, permitirá que la IA busque y compre. Y, al mismo tiempo, abrirá la red la red de pagos de Visa a desarrolladores e ingenieros que están construyendo las bases de agentes de IA que transformarán el comercio.
El objetivo de Visa, que ha procesado 3,3 billones de transacciones en los últimos 25 años, es extender su infraestructura, sus estándares y sus capacidades aplicadas al comercio físico y digital actual al comercio con IA. De este modo, los consumidores permitirán a los agentes de IA a través de plataformas de IA utilizar una credencial Visa para comprar en cualquiera de los más de 150 millones de comercios que aceptan Visa.
Visa Intelligent Commerce aportará un conjunto de API integradas y un programa de socios comerciales a las plataformas de IA con el fin de que los desarrolladores puedan implantar las capacidades de comercio de IA de Visa de forma segura y a escala.
Dentro de la solución se encuentran tarjetas preparadas para IA que sustituyen los datos de la tarjeta por credenciales digitales tokenizadas, lo que mejora la seguridad para los consumidores y simplifica el proceso de pago para los desarrolladores. Este tipo de tarjetas tendrán capacidad para verificar que el asistente de IA elegido por el consumidor está autorizado para actuar en su nombre y facilitarán la tecnología de autenticación a los comercios con IA. Y lo más importante es que solo el consumidor podrá instruir al asistente sobre qué hacer y cuándo activar una credencial de pago.
Esta solución destaca por la personalización porque el consumidor tendrá el control y compartirá con su consentimiento la información sobre sus gastos y compras con Visa para mejorar el rendimiento del asistente y personalizar las recomendaciones de compra.
Los pagos también estarán en manos de los consumidores ya que pueden establecer límites de gasto y condiciones, ofreciendo directrices claras para las transacciones generadas por el agente. La información de compra se comparte en tiempo real con Visa, lo que permite aplicar controles sobre las transacciones y ayudar en la gestión de disputas.
“Históricamente, Visa ha utilizado la IA para proteger a los consumidores, especialmente para combatir el fraude. Ahora, también habilitaremos la IA para empoderar a los consumidores, transformando el comercio digital y haciéndolo más personal, cómodo y satisfactorio”, destacó Eduardo Prieto, director general de Visa en España.
Bea Larregle, SVP y directora regional de Visa para el Sur de Europa, añadió que este novedad marca “un hito clave para el comercio digital, impulsando la primera generación de comercio con IA integrada, gracias a la seguridad, estabilidad y resiliencia de nuestra red de pagos”.