La mejora de la experiencia de compra está vinculada al uso de la tecnología en la tienda, según se recoge en la edición de este año, la 17ª, del “Global Shopper Study” de Zebra. El informe revela que casi el 90 % de los empleados del sector minorista cree que podría ofrecer una mejor experiencia al cliente si dispusiera de herramientas tecnológicas móviles que le ayudaran a mejorar la comunicación en tiempo real, a priorizar tareas y a consultar precios e inventarios. Además, la mayoría de las tiendas están de acuerdo en que tecnología permite hacer a los dependientes mejor su trabajo. Por tanto, el 77 % de los comercios minoristas que han participado en el informe de Europa y el 75 % en todo el mundo planea aumentar su inversiones en tecnología en 2025
El estudio también ha detectado la visión de los compradores y los factores que influyen en su experiencia de compra. En relación a los robos dentro de la tienda, los consumidores no son los únicos que se preocupan por esta cuestión. El 87 % de los empleados del sector minorista está preocupados por la falta de tecnología para detectar amenazas a la seguridad o actividades delictivas.
Y aunque al 70 % de los compradores europeos, y al 78 % en términos globales, les molesta encontrar productos en cajas cerradas, los comercios están invirtiendo en soluciones para ayudar a los trabajadores a minimizar las pérdidas y combatir los hurtos.
Las tecnologías que se consideran más útiles para prevenir estos problemas son las relacionadas con la inteligencia artificial, los sistemas de cámaras, los sensores y las soluciones de RFID. Sin embargo, sólo el 38 % de los minoristas de Europa y de todo el mundo utiliza actualmente tecnologías de análisis prescriptivo basadas en IA. El 51 % de los minoristas europeos afirma que previsto utilizarlas en los próximos uno a tres años.
El 51 % de los comercios de Europa afirma que tienen previsto utilizar en los próximos tres años cámaras y sensores en las zonas de autofacturación. El 46 % soluciones de visión por ordenador y el 43 % etiquetas y lectores RFID.
Otro elemento que incluye en la experiencia de compra es la falta de personal en las tiendas. El 19 % de los compradores europeos y el 21 % en términos globales que dicen que se van de una tienda sin conseguir lo que necesitan es porque no había ningún empleado para ayudarle. Estos datos son mayores a los de los dos últimos años.
El informe destaca también que los consumidores en términos generales siguen estando satisfechos con su experiencia de compra y el volumen de gasto global mantiene estable, pero se está observando un descenso respecto a años anteriores. El 76 % de los clientes en Europa (81 % a nivel mundial) dice estar satisfecho con su experiencia en tienda y el 76 % (79 % en todo el mundo) con las compras online. Estos porcentajes se encuentran por debajo a los registrados en 2023. Entonces el 85 % estaba satisfecho en tanto con la experiencia en tienda como online.