España está liderando la implantación de la inteligencia artificial en el comercio, según se desprende de un reciente informe de Shopify, elaborado entre más de 1.000 comercios en los principales mercados de Europa Occidental. El informe revela que el uso de la IA en nuestro país se encuentra en el marketing, la personalización de la experiencia y el análisis de datos.
Más de la mitad de los comercios participantes en el informe ( 54 %) planea utilizar la IA para la generación de contenido durante el resto de este año, cifra alineada con la media global y los países más digitalizados de Europa.
En el terreno del marketing, en comercio en nuestro país está liderando el uso de la IA para impulsar campañas (52 %, la más alta del EU5), también encabeza el ranking en el soporte de traducción (42 %) y en la generación de imágenes de producto y el análisis de datos (ambos con un 41 %).
En cuanto al servicio al cliente, un tercio de los comercios espera mejorar la calidad del servicio al cliente (33 %), automatizar procesos (33 %) y personalizar experiencias y productos (33 %).
El 22 % planea emplearla para la detección y prevención del fraude. Y un 20 % para optimizar precios, integrando la IA en áreas críticas de la gestión empresarial.
“España está demostrando una capacidad única para convertir la inteligencia artificial en un motor real de diferenciación y eficiencia. Nuestro tejido empresarial apuesta por la IA de forma práctica y transversal, no solo para innovar, sino para crecer y competir a escala europea y global”, destacó Gonzalo Torres, country lead de Shopify en España.
El informe revela que la adopción de la IA está en consonancia con algunos de los más avanzados y frente a otros los supera. En Alemania, por ejemplo, el 60 % de los comerciantes afirma querer utilizar la IA para la generación de contenidos, mientras que el 51 % la considera para actividades de marketing.
En Francia, el 38 % de los comerciantes prevé utilizar la IA para mejorar la relación con los clientes, el valor más alto entre los cinco mercados, mientras que en Italia el 47 % de los comercios prevé utilizar la IA en marketing y recomendaciones y el 46 % para generación de contenido, siendo estos los porcentajes más bajos del EU5.
En el Reino Unido, solo el 27 % de los comerciantes británicos considera la IA para el servicio de atención al cliente, la cifra más baja de los cinco mercados.