Un nuevo informe de Check Point Software Technologies sobre los sectores más ciberatacados en Europa sitúa al sector retail español entre los que más ataques reciben. Los datos recopilados por ERM entre el primer y el tercer trimestre de 2024 indican que los servicios empresariales, el comercio minorista y la industria manufacturera fueron los sectores más atacados. Y, aunque los servicios empresariales son los más atacados, el mayor incremento de incidentes se produjo en el retail, un ámbito que recibió un 23 % más de ataques.
El análisis de los incidentes de ransomware revela que los países más atacados en Europa han sido los mismos que en 2023: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, que reciben más del 78 % del total de incidentes, pero lo más significativo es que en España el incremento de los ataques de este tipo ha crecido un 178 %, lo que supera ampliamente a Reino Unido que es el segundo país en el que más han crecido estos incidentes con un 73 %.
La investigación también reveló que se ha detectado un incremento del 23 % en el número de grupos maliciosos que atacan a las empresas europeas como “Ransomhub” y “Hunters”, que intentan mejorar su reputación y destacar entre otros. No obstante, la actividad policial contra los principales actores como como Lockbit y AlphV/Black Cat durante 2023-2024 ha hecho que sus actividades disminuyan
La cantidad de rescates pagados a los ciberdelincuentes ha disminuido y las víctimas que pagaron ha caído al 28 %. Los investigadores de Check Point Software creen que el descenso en el pago de rescates se debe a una mejor preparación de las empresas que cuenta ahora con planes de recuperación ante desastres, que incluyen copias de seguridad frecuentes y seguras de los datos almacenados en entornos aislados, el incremento de la acción policial y gubernamental y los cambios en el ecosistema del ransomware porque hay grupos más fragmentados y menos organizados.
A pesar de descenso de los pagos de los rescates, Check Point señala que en 2024 se produjo el mayor pago de rescate conocido de la historia. Cencora, un distribuidor de medicamentos pagó 75 millones de dólares al grupo de ransomware Dark Angels, casi el doble del anterior récord, lo que podría crear un precedente para otros atacantes.
Finalmente, el especialista en ciberseguridad resalta que no es casualidad en los países objetivo en 2024 sean los mismos que en 2023 porque el 86 % del gasto online europeo se encuentra en cinco países: Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido.