Entre 2010 y 2015 el tráfico global de Internet se multiplicará por cuatro. Un dato que supone un crecimiento interanual de un 32% en este periodo. Esto es lo que se desprende del Informe Cisco VNI (Visual Networking Index) 2010-2015. En él además se destacan los principales factores responsables de esta proliferación de internautas.
La proliferación de tablets, smartphones y otros dispositivos está incrementando la demanda de conectividad. En 2015 habrá cerca de 15.000 millones de dispositivos conectados a la Red a escala mundial frente a los 7.300 millones de conexiones contabilizadas en 2010. Además el aumento de usuarios conectado a Internet también es evidente. En 2015 habrá casi 3.000 millones de usuarios, más del 40% de la población mundial. El incremento en la velocidad de ancho de banda es otro de los factores a destacar. Se prevé que la velocidad media de banda ancha se multiplique por cuatro, desde los 7 Mbps de 2010 hasta los 28 Mbps en 2015. Y por último, la utilización del video por la Red también aumentará.
Además, se espera que el tráfico IP global alcance los 80,5 Exabytes mensuales en 2015 y que en este año será la región de Asia-Pacífico la que genere la mayor parte del tráfico IP global superando a Norteamérica. Y, mientras en 2010 los PCs generaron el 97% del tráfico total de usuarios en Internet, esta cifra se reducirá hasta el 87% en 2015 por la influencia de otros dispositivos móviles. El tráfico IP empresarial —tráfico web, back-ups, VoIP—se triplicará entre 2010 y 2015 a escala mundial.
Listo para descargar el “Especial tecnología para el comercio 2025”
Ya está disponible para su consulta y descarga la edición 2025 del informe sobre la tecnología para el comercio. Este...
Leer másDetails