Zebra Technologies cree que los agentes de IA serán claves para la evolución del comercio minorista y aportarán a los empleados y a las tiendas el acceso a una gran cantidad de datos y aplicaciones específicas para el sector del retail.
La compañía cree que hay que tener en cuenta varios factores para que la estrategia de implantación de estos agentes sea un éxito. Será necesario invertir tiempo en depurar los sistemas de inventario, precios y ventas, así como los datos de los programas de fidelización a los que se podría hacer referencia cuando los empleados atiendan a los clientes
“El uso de un modelo de IA personalizado permite obtener respuestas más relevantes y precisas, adaptando la automatización inteligente a procesos específicos sin el riesgo de que los datos lleguen a sistemas de entrenamiento de IA más amplios. Por ello, es vital que los datos se filtren adecuadamente, para garantizar su precisión antes de que se transmitan por los agentes de IA”, destacó Ash Sawhney, global director of implementation management & support de Zebra Technologies.
Uno de los elementos que hay que tener en cuenta es el lugar de su instalación. Algunos minoristas están empezando a mostrar preferencia por el enfoque híbrido, ya que permite que la interfaz del chatbot y ciertas funcionalidades se optimicen para los dispositivos de los trabajadores de primera línea, mientras que las tareas más intensivas se procesen en la nube, lo que garantiza la escalabilidad y un uso más eficiente de los recursos.
Otro elemento necesario es una infraestructura de red adecuada, ya sea mediante wifi o redes inalámbricas privadas. Esta conexión debe garantizar la transmisión entre los agentes de IA y los trabajadores de primera línea y entre los dispositivos interconectados en la nube.
La seguridad es otro aspecto que es necesario cuidar en estas implantaciones. La protección de cada punto de acceso a los datos, tanto en arquitecturas locales como en la nube, tiene que cifrar la información en tránsito y en reposo con estándares avanzados (AES, SSL), aplicar autenticación multifactor (MFA), control de acceso basado en roles (RBAC) y limitar el acceso solo al personal autorizado.
Finalmente, Zebra señala que lo más recomendable es contar con un equipo experto que diseñe, configure y gestione el sistema y que entienda tanto los procesos del sector retail como las arquitecturas tecnológicas.
“Los trabajadores de primera línea necesitan ayuda y los agentes de IA podrían proporcionar esa asistencia, especialmente a los que trabajan en el comercio minorista. La IA podría ayudar a los empleados de las tiendas a ser más productivos, estar mejor conectados y mejorar el servicio al cliente”, añadió Ash Sawhney.