Cegid ha anunciado que apoyará a los autónomos y pequeñas empresas en la adaptación a las nuevas normativas de factura electrónica ofreciendo de manera gratuita el software en la nube Contasimple.
En la actualidad, hay cerca de 3 millones de pymes, según indica el informe “Cifras PYME” de agosto de 2024, elaborado por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME). Esta empresas tienen que hacer frente a la implementación de la factura electrónica y hacer una inversión para contar con la solución adecuadas.
Para ayudar a la empresas, Cegid ha lanzado un plan gratuito para Cegid Contasimple, dirigido a autónomos con facturación baja, para aliviar su carga financiera y facilitarles la implementación gratuita de Verifactu.
Este software en la nube es fácil de utilizar y, además, dispone de inteligencia artificial para guiar a sus usuarios durante todo el proceso. Se puede utilizar desde cualquier móvil o tableta, convirtiendo estos dispositivos en un TPV con capacidad para gestionar todo el proceso de venta de la toma de pedidos hasta el pago y la facturación.
“Desde mediados de 2024 que estamos recorriendo el país para ayudar a las empresas a conocer las nuevas reglas de facturación, en todos los eventos y conversaciones que tenemos, la pregunta constante ha girado en torno al coste de implementación de un software de facturación electrónica”, explicó Fermín Lozano Egea, director de la Unidad de Negocio para autónomos, pymes y asesorías de Cegid en España.
“Por eso decidimos ofrecer una solución gratuita para ayudar a los autónomos y pequeños negocios a cumplir con las nuevas normativas sin esfuerzo de inversión. Les ofrecemos una solución sin costes de por vida, en total conformidad con las normativas y con inteligencia artificial. Con esto queremos garantizar que la digitalización y la evolución sea accesible para todos y no suponga una barrera económica”, añadió.