Brite Payments, compañía europea especialista en soluciones de pagos instantáneos, ha evaluado el impacto de los pagos instantáneos en la economía en el estudio “Instant Economy Payment Insights: 2024”.
El estudio revela que los pagos instantáneos han dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en una necesidad. “Los pagos instantáneos no solo agilizan las transacciones, sino que también generan confianza en los consumidores y optimizan la liquidez de las empresas. En Europa, vemos un creciente interés en su implementación en sectores que requieren rapidez, seguridad y una experiencia de usuario sin fricciones”, destacó Lena Hackelöer, CEO de Brite Payments.
La compañía señala varios verticales en los que los pagos instantáneos están marcando la diferencia como el trading e inversión, en el terreno de los préstamos al consumidor, las remesas y eWallets.
Un ámbito en el que los pagos instantáneos son esenciales el del comercio electrónico ya que facilitan la confirmación de pedidos y optimizan la gestión del flujo de caja. Además, los reembolsos instantáneos se han convertido en un diferenciador clave para los consumidores.
En la venta de entradas para eventos de alta demanda este tipo de pagos también garantizan la compra inmediata de tickets y reducen el riesgo de sobreventa.
“Los consumidores buscan cada vez más opciones de pago flexibles, rápidas y seguras. La adopción de pagos instantáneos ya no es opcional para muchas empresas, sino un requisito para ofrecer una experiencia competitiva”, añade Hackelöer.