En un periodo tan exigente para las empresas como el de rebajas, una óptima salud digital marca la diferencia para atender a los clientes y sacar partido a la IA. La última edición del “Estudio de salud digital de Zoho en Europa” señala que solo el 27 % de las empresas afirma tener una salud digital sólida. Y, además, el informe destaca que la IA está siendo una tecnología prioritaria para las empresas españolas ya que el 55 % planea invertir significativamente en IA, mientras que el 13 % ya la está utilizando y viendo el impacto de su éxito.
Zoho señala que una elevada salud digital es una garantía para aprovechar las ventajas de la IA. Por ejemplo, en el terreno de los chatbots las empresas con una sólida salud digital registran un retorno de la inversión del 85 %, frente a sólo el 42 % en las empresas con poca salud digital.
En el ámbito de la inteligencia de datos que permite extraer conclusiones útiles o información procesable derivada del análisis de las interacciones en línea, las empresas digitalmente avanzadas registran una eficacia del 86 %, mientras que otras sólo alcanzan el 31%.
Si se analiza la contribución de la IA para extraer perspectivas de los clientes en tiempo real, el resultado es que las empresas más sólidas digitalmente alcanzan un 88 % de actividad, frente a menos del 30 % de las menos avanzadas.
En la detección del fraude y de anomalías pasa lo mismo. En el primer aspecto, las empresas con elevada madurez digital registran un 84 % de efectividad, frente a solo un 27% entre sus homólogas menos avanzadas. Y en el segundo, las empresas digitalmente avanzadas alcanzan un 88 % de eficacia, mientras que otras se quedan en el 27 %.
“En un entorno cada vez más competitivo, la experiencia del cliente debe ser la máxima prioridad. Los consumidores buscan una mayor personalización y fluidez en su proceso de compra, no sólo durante la temporada de rebajas, sino durante todo el año. Por ello, entender sus necesidades, anticiparse a sus expectativas y ganarse su confianza es esencial para que cualquier empresa destaque”, comentó Suvish Viswanathan, responsable de Marketing de Zoho Europa.
Zoho señala que la correcta integración de soluciones digitales como CRM tiene un impacto directo en la previsión de inventarios y las proyecciones de ingresos futuros. En su oferta se encuentran soluciones para cubrir todas las necesidades de las empresas, desde las ventas hasta el marketing, el servicio de atención al cliente y la contabilidad.
Un correcto uso de estas herramientas permitirá a las empresas del retail aprovechar la oportunidad que presenta las rebajas que, según la Asociación Española de Consumidores, el 75 % de los consumidores en España aprovechará esta campaña de descuentos, con un gasto medio de 109 euros.
“El uso de herramientas digitales facilita estas interacciones y la creación de experiencias de usuario memorables, reforzando así la fidelidad de los clientes. Tener el nivel adecuado de madurez digital marcará la diferencia a la hora de obtener resultados, tanto para las empresas como, especialmente, para los clientes”, añadió Viswanathan.