Sensormatic Solutions pone a disposición del comercio minorista la nueva tecnología de Re-Identificación (Re-ID), que utiliza algoritmos complejos para identificar de forma anonimizada a los visitantes individuales a medida que se mueven por un espacio. Los dispositivos de conteo de personas habilitados con esta tecnología a través de funcionalidades avanzadas de aprendizaje profundo (deep learning) e inteligencia artificial (IA) ofrecen información sobre la demografía de los compradores, las tasas de abandono, las tasas de conversión de los compradores, los tiempos de permanencia y sus patrones de movimiento.
Estos datos ayudan a los minoristas a conocer mejor a sus clientes, incrementar la conversión y fomentar su fidelidad.
“Los avances en el análisis de vídeo y el deep learning ayudan a afinar cómo los dispositivos interpretan los entornos retail, por lo que los retailers no tienen que preocuparse de que los no compradores se incluyan en sus métricas”, señaló Nick Pompa, responsable de la unidad de negocio de análisis de afluencia en Sensormatic Solutions.
La tecnología Re-ID permite analizar el trayecto que siguen los compradores en su recorrido por la tienda, proporcionando una visión holística de las experiencias de compra, ofreciendo unas métricas que ayudan a los minoristas a adaptar sus estrategias basadas en las necesidades específicas de sus clientes.
“Los dispositivos de análisis de tráfico con Re-ID están diseñados para permitir a los minoristas diferenciar a los individuos sin utilizar información de identificación personal (PII) y permiten conocer lo que realmente sucede cuando los clientes entran por sus puertas en cualquier entorno de ventas, desde un concesionario de automóviles hasta una tienda de lujo o un centro comercial con múltiples tiendas”, añadió Pompa.
Sensormatic Solutions presentará esta nueva tecnología en la próxima edición NRF Europe y en el Congreso AECC de Madrid, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre